El oficio de contar. Dar vueltas en compañía
¿Qué conversación creamos cuando contamos una historia? ¿Tiene sentido el oficio de contar en tiempos de sobreinformación? ¿A quién le habla el periodismo hegemónico?
Leer másMemoria Histórica
¿Qué conversación creamos cuando contamos una historia? ¿Tiene sentido el oficio de contar en tiempos de sobreinformación? ¿A quién le habla el periodismo hegemónico?
Leer más“La lengua es también, a su manera, un árbol, nos resguarda, crece con nosotros, florece, tiene sus ciclos…”. Este extracto
Leer másEsto es una reproducción de un capítulo de la obra de la cordobesa Remedios Zafra que puedes bajarte entera en
Leer másEn este artículo encontrarás un peaso análisis sobre la relación entre humor y seriedad desde la mirada territorial y feminista.
Leer másUnas sillas dispuestas en el patio de una casa, la persona difunta dentro y la vecindad acompañando el duelo. Esta
Leer másProgreso. Acción de ir hacia adelante. La almeriense María no pudo ser una mujer adelantada a su tiempo. Nació durante
Leer másMiguel de Cervantes recogió en su obra Persiles y Segismunda, Historia Setentrional publicada en 1617, el personaje de la Bruja Zenotia.
Leer másMuchas gracias a Radio 3 Extra y a su programa sobre feminismo Si no puedo bailar. Ha sido un placer
Leer másAccede a la primera parte de la entrevista ➡💃 P. ¿Qué crees que ha significado Andalucía para el pueblo gitano andaluz?
Leer másLa #ANDALUZOFOBIA #ANDALUFOBIA o el #ANTIANDALUCISMO ha sido un fenómeno desarrollado históricamente para despreciar y estigmatizar el pueblo andaluz y sus manifestaciones sociales y culturales.
Leer másHay algo que tengo clarísimo y es que las personas estamos hechas de historia y somos, a su vez, catalizadoras
Leer másCádiz capital fue la ciudad con mayor presencia de población negra en situación de esclavitud del Estado español. La población
Leer másMi abuela siempre se sentaba en su hamaca con un periódico que a mí me parecía gigante. Gustaba de leer
Leer másMálaga fue tomada por las tropas nacionales (franquistas) entre el 7 y el 8 de febrero de 1937. Éstas atacaron
Leer másPrimas, amigas, amantes, vecinas, madres, primas segundas y hermanas… nuestros Tupperwares son nuestros. La memoria histórica no la perdiste porque
Leer másDe Antonia y Manué. Mi nombre es Mar Gallego (maimá para la familia) y soy la loca que ha querido
Leer más