Análisis

La «artista-contenido» y la sociedad espectáculo

«El espectáculo no es un conjunto de imágenes sino una relación social entre las personas mediatizada por las imágenes»

Guy Debord

El entretenimiento no es una cuestión al margen de nada. El entretenimiento, el scroll, el espectáculo… son tecnologías para la guerra y el genocidio. Son, en estos momentos, lenguajes hegemónicos que construyen narrativas y contextos determinados de violencia. Como diría Audre Lorde, es una de «las herramientas del amo». Ninguna explicación sobre ningún eje de violencia nos va a llevar a nada si no miramos el continente y no sólo el contenido.

Las actuales narrativas y tecnologías para el entretenimiento nos están preparando para ser cómplices de cualquier genocidio.

Obviamente la responsabilidad que una persona puede tener en comparación con la de quienes nos ponen estas herramientas entre las manos, no es la misma. Pero necesitamos mirar más allá de la hipervigilancia para con el otro y entender que esa hipervigilancia también forma parte del juego de una polarización desacomplejada.

Profundizamos sobre esta cuestión en el siguiente vídeo:

Para recibir nuestros mailing con todo lo que generamos,

HAZ CLICK AQUÍ

Para profundizar más

Salir del castillo del vampiro

Opinión | Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro

Andalucía y la sociedad del espectáculo

También recomiendo la cuenta de frankiepiza para todo lo que tiene que ver con el análisis y evolución del mundo del arte y la cultura.

En este sentido, destaco este post suyo en el que nos habla de la dificultad de posicionarnos en un ecosistema de pureza. En el video de Youtube que os he compartido, no pretendo en ningún momento jugar a eso (a la pureza), sino poner el acento en el ecosistema mediático en el que hace mucho nos encontramos señalando una obra que es clave en estos momentos. Poner el dedo en eso que decía Guy Debord de que el espectáculo ya no es una materia, sino el medio por el que la política y el mercado generan mundos al servicio de lo mercantil y de la guerra.

Espero que el posicionamiento hay quedado claro 🙂

libros feminismo andaluz

Mar Gallego

Contaora. Felizmente Fracasada. https://www.instagram.com/margallegoes/